Como expondremos ahora de forma mas extendida expondremos como este Movimiento hace un guiño al nacionalsocialismo (nazismo)
Völkisch (del alemán: volk, 'pueblo' o 'gente') es una palabra que tiene no solo connotaciones de «folclórico» y «populista». Sino que Según el historiador James Webb, el término está asociado o tiene connotaciones de «nación» «tribu» y «raza»,1 en un sentido de etnia, similar al vocablo inglés folk. Denota una asociación o interés —originado en el romanticismo— con «lo popular» y «lo natural».2 Termanino usado por las corrientes populistas y racistas del nacionalsocialismo
1. ¿Que esconde el termino Völkisch?

El "movimiento völkisch" o "movimiento pueblo" tal cual lo uso el nacionalsocialismo lo están usando ahora y cuyos sus orígenes provienen del nacionalismo romántico, envuelto en su mística nacional-pagana. «¿Qué es un Volk, en el sentido más alto del término, y cuál es el amor de la patria?», su respuesta a la pregunta respecto a «qué podría avalar los esfuerzos del individuo noble y su creencia en la eternidad y la inmortalidad de su trabajo», es que solamente puede ser «la especial naturaleza espiritual del ambiente humano, a partir de la cual él mismo, con todo su pensamiento y acción, ha surgido; es decir, las personas de las que él ha descendido y entre las cuales él ha sido formado y ha llegado a ser lo que él es».

Estas ideas eran una reacción a la enajenación cultural de la Revolución industrial. Sentimientos similares fueron expresados en Estados Unidos durante los años 1930 por los escritores agrupados como Agrarians del Sur.
Richard Wagner, en su La obra de arte del futuro (Das Kunstwerk der Zukunft, Leipzig 1849), tuvo una cierta influencia en el origen de esas ideas, anticipando algunos de los conceptos y desarrollos que, posteriormente lo caracterizaron.
Wagner propone que «así como el hombre se encuentra con la naturaleza, así se presenta el arte para el hombre». El hombre, o más concretamente, el Volk (la comunidad de «hombres que sienten un común y colectivo deseo») crea arte para satisfacer ese deseo.

Sólo cuando ese «lujo» (por el que Wagner implica «bajo entretenimiento» pasándose por verdadero arte— es decir, Grand Opéra y similares) sea abolido por el Volk, podrán unirse para crear las «obras de arte del futuro».

Un número de movimientos völkisch-populistas que se habían desarrollado a partir de finales del siglo XIX en el Imperio alemán bajo la influencia del Romanticismo Nacional, fueron reorganizados a lo largo de líneas propagandísticas después de la derrota alemana en la Primera guerra mundial.
El término «la gente» (Volk) se fue politizando cada vez más y acabó siendo utilizado como bandera por las nuevas formas de nacionalismo étnico.
Aunque el interés original del movimiento germánico místico fuera el renacimiento de tradiciones paganas (a menudo puesto en el contexto de esoterismo cuasi teosófico, tales como la Ariosofía), una preocupación marcada por la pureza de raza llegó a motivar sus vástagos más políticamente orientados, tales como la Germanenorden. Esta rama del movimiento völkisch rápidamente desarrolló un sentimiento hiper-nacionalista y antisemita.

Sus miembros celebraban el solsticio de verano y otros festivales precristianos y estudiaban los eddas y las obras de místicos germanos. A partir de esta organización se originó la Sociedad Thule.
Según Nicholas Goodrick-Clarke, existe toda una mitología alrededor de la supuesta influencia que dentro del Partido Nacionalsocialista tuvo un grupo völkisch: el Thule-Gesellschaft (Sociedad de Thule), que fue fundado el 17 de agosto de 1918 por Rudolf von Sebottendorff.
Su nombre original era Studiengruppe für Germanisches Altertum (Grupo de Estudio para la Antigüedad Germánica), Friedrich Krohn, un miembro de la Sociedad Thule, diseñó la versión original de la esvástica en 1919.
Las ideologías völkisch fueron muy influyentes en el desarrollo de la ideología del nacionalsocialismo. Adolf Hitler escribió en Mein Kampf (Mi lucha): «Las ideas básicas del movimiento nacionalsocialista son völkisch y los ideales völkisch son los ideales del Nacionalsocialismo».
No hay comentarios:
Publicar un comentario