miércoles, 4 de abril de 2018

El condado de Castilla y el reino de Leon

El condado de Castilla se subordinaba al reino de Leon al igual que el condado de Cataluña se subordinaba al reino de Aragón y el reino carpetano ya existia antes de  ser castilla reino. Las disputas entre castellanos y leoneses se convertirían en un clásico. Aun hoy, la resistencia leonesa a la versión castellanizadora de la historia exhibe siempre que puede su pasado glorioso recordando que "León tuvo 24 reyes antes que Castilla leyes".
El condado de Castilla y el reino de León se enfrentaban a menudo. Políticamente y socialmente eran muy distintos: las comunidades de villa con fueros propios y milicia de los castellanos frente al régimen señorial y eclesiástico de los leoneses. Sería precisamente en estos años de dependencia navarra cuando Castilla obtuvo el reconocimiento de reino. Sancho legó a su hijo Fernando el condado de Castilla, pero lo hizo a título de rey. A pesar de este hecho, la condición real del condado no adquirió carácter definitivo hasta que Fernando, convertido ya en Rey de León, tras derrotar a su cuñado Bermudo III en la batalla de Tamarón, reconoció la independencia castellana en su testamento dictado como monarca leonés. Igual política siguió Sancho III con los condados aragoneses; los asignó a su hijo Ramiro con los honores de reino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario