CASTILLA
Los dragantes de Castilla
La
Banda Real de Castilla, más conocida por "los dragantes de Castilla",
es una enseña de uso castrense cuyo empleo evidenciaba la presencia del
monarca castellano en batallas y otros acontecimientos políticos y
militares.
El
símbolo tiene su origen en Roma, ya que es conocido el empleo de
lobos-dragantes (banda con cabezas de lobo, debido a que el lobo era el
animal símbolo de Roma por la historia de Rómulo y Remo) en el manípulo o
bastón de mando de las legiones romanas.

Los dragantes de Castilla en el Monasterio de El Paular (Rascafría, Madrid)
Los
primitivos Condes de Castilla desde el siglo IX emplearon como
distintivo personal una banda de oro (amarilla) sobre fondo de gules
(rojo). Las cabezas zoomorfas o dragantes que sostienen la banda pueden
representar mitológicos dragones o sierpes que los castellanos del
primitivo condado creían escondidos en las agrestes montañas cántabras.
Sin
embargo, la creación oficial de este símbolo es más tardía, ya que fue
el Rey Alfonso XI el Justiciero quien, en 1332, recogió la enseña
oficialmente y creó la Orden de la Banda, formada por caballeros a los
que se concedía el derecho a llevar adornos de oro y plata por ser
caballero de la Orden de la Banda. La orden era de tipo laico y
caballeresco, una de las primeras de este tipo tras la creación de la
Orden de San Jorge en Hungría en 1326 (siendo esta la primera orden
secular de caballería). La Orden se considera extinta hacia 1474, pero
la enseña de los dragantes como símbolo de la presencia del Rey continuó
empleándose por los reyes posteriores.

Banda Real de Castilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario